Thursday, July 25, 2024

Introducción

 Introducción

Internet es una red global de computadoras, ordenadores y servidores que se encuentran interconectados entre si. Esto permite permite a las personas acceder y compartir información, comunicarse y colaborar a través de diferentes dispositivos y plataformas en todo el mundo. Internet es una herramienta muy poderosa que ha transformado la forma en que interactuamos con el mundo, dándonos acceso a una cantidad de información sin precedentes y entretenimiento y servicios de todo tipo.
En este blog entraremos más a detalle sobre el internet y sus diferentes complementos.





Wednesday, July 24, 2024

¿Qué es el internet?

 ¿Qué es el internet?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial. ​Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), el almacenamiento en la nube, la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.




¿Cómo surgió la idea para la creación del internet?

 ¿Cómo surgió la idea para la creación del internet?

Los inicios de Internet remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país, Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).

ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.


¿Cómo se llamó la primera red de comunicaciones y por cual compañía fue diseñada?

¿Cómo se llamó la primera red de comunicaciones y por cual compañía fue diseñada?


ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo se creó en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al modelo de protocolos TCP/IP, iniciada en 1983.

ARPANET son las siglas de Advanced Research Projects Agency Network, es decir, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada,1​ organismo conocido ahora como Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa.

El concepto de una red de ordenadores capaz de comunicar usuarios en distintas computadoras lo formuló en abril de 1963 Joseph C. R. Licklider, de Bolt, Beranek y Newman (BBN), en una serie de notas que discutían la idea de «red galáctica». En octubre del mismo año, Licklider fue convocado por la ARPA (Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados), organismo perteneciente al DOD. En este foro, convenció a Ivan Sutherland y Robert «Bob» Taylor de la importancia del concepto antes de abandonar la Agencia y antes de que se iniciara trabajo alguno. Mientras tanto, en la RAND Corporation desde 1958, Paul Baran estaba trabajando en una red segura de comunicaciones capaz de sobrevivir a un ataque con armas nucleares, con fines militares. Sus resultados se publicaron a partir de 1960, y en ellos se describían dos ideas clave:
  • El uso de una red descentralizada con múltiples caminos entre dos puntos;
  • La división de mensajes completos en fragmentos que seguirían caminos distintos.





¿Qué es el protocolo IP y cual es su importancia en el funcionamiento de las redes de computadoras?

 ¿Qué es el protocolo IP?


El Protocolo de Internet (IP) es un protocolo, o conjunto de reglas, para enrutar y direccionar paquetes de datos para que puedan viajar a través de las redes y llegar al destino correcto. Los datos que atraviesan Internet se dividen en trozos más pequeños, llamados paquetes. La información IP se adjunta a cada paquete y esta información ayuda a los enrutadores a enviar los paquetes al lugar correcto. A cada dispositivo o dominio que se conecta a Internet se le asigna una dirección IP y a medida que los paquetes se dirigen a la dirección IP adjunta, los datos llegan a donde se necesitan.

Una vez que los paquetes llegan a su destino, se manejan de forma diferente en función del protocolo de transporte que se utilice en combinación con IP. Los protocolos de transporte más comunes son TCP y UDP.

¿Cuál es su importancia en el funcionamiento de las redes de computadoras?


Contienen información de la ubicación y brindan a los dispositivos acceso de comunicación. Internet necesita una forma de diferenciar entre distintas computadoras, enrutadores y sitios web. Las direcciones IP proporcionan una forma de hacerlo y forman una parte esencial de cómo funciona Internet.





¿Qué es el protocolo TCP y cual es su función en el funcionamiento de las redes de computadoras?

 ¿Qué es el protocolo TCP?

TCP significa Protocolo de Control de Transmisión y se utiliza para transmitir datos a través de redes. Este descompone la información en paquetes antes de enviarlos al destino. Gracias a sus funciones avanzadas, TCP ofrece un sistema de entrega más fiable que otros protocolos.



¿Cuál es su función en el funcionamiento de las redes de computadoras?



El protocolo TCP descompone los datos en paquetes y los reenvía a la capa del protocolo de Internet (IP) para garantizar que cada mensaje llegue a su ordenador de destino. Esto ayuda a evitar problemas y a mantener la eficiencia durante el proceso.
Los paquetes pueden viajar por varias rutas si la ruta actual está congestionada o no está disponible. Hacerlo así mejorará el rendimiento de la red.

El protocolo IP divide las tareas de comunicación en varias capas, manteniendo estandarizado el proceso de transmisión. Todos los paquetes pasan al menos por cuatro capas antes de llegar a su destino.

La IP utiliza un método de handshake de tres vías al crear la conexión para garantizar que pueda transferir varios sockets en ambas direcciones simultáneamente.

Sin embargo, el dispositivo y el servidor deben sincronizar y reconocer los paquetes antes de negociar, separar y transmitir los sockets TCP.

Luego, el protocolo TCP recorrerá las capas y volverá a ensamblar los paquetes. Por último, el protocolo transmitirá los datos a la aplicación receptora.

Durante el proceso, el TCP organiza el sistema de numeración de segmentos, gestiona los paquetes perdidos y gestiona el control de flujo.




¿Qué es el Intranet?

 ¿Qué es el Intranet?

Una Intranet es una plataforma digital cuyo objetivo es asistir a los trabajadores en la generación de valor para la empresa, poniendo a su disposición activos como contenidos, archivos, procesos de negocio y herramientas; facilitando la colaboración y comunicación entre las personas y los equipos.
Una intranet pone juntos todos los recursos digitales necesarios bajo un única aplicación web, brindando estandarización y facilidad de uso, permitiendo a los usuarios de distintos niveles interactuar con contenidos, aplicaciones, procesos de negocio y otras personas dentro de la Organización, dependiendo de sus preferencias y reglas de negocio. Típicamente es una aplicación privada únicamente para usuarios autorizados.
Una Intranet pone a disposición esta información a lo largo y ancho de la empresa, las 24 horas del día, los 365 días del año, trabajando en la oficina, estando de viaje o desde la casa haciendo trabajo remoto. Todo bajo un esquema de seguridad y control de acceso que asegura que cada persona puede ver únicamente lo que le corresponde.







¿Qué es el Extranet?

 ¿Qué es la Extranet?

Se trata de una red informática que permite el acceso a terceras partes, es decir, usuarios ajenos a la empresa.

La compañía es la responsable de determinar el nivel de privilegios que concede a cada usuario, o grupo de usuarios.

En la actualidad, una de las implementaciones más habituales de la extranet a nivel global son los servicios de atención al cliente que ofrecen las diferentes compañías. En un alto porcentaje de casos incluyen la posibilidad de descargar contenidos, como por ejemplo la guía o el libro de instrucciones de un producto determinado.

También son muy frecuentes los foros de soporte. En ellos, existe una comunicación bilateral entre los usuarios y moderadores de la empresa. Estos últimos ofrecen ayuda y apoyo sobre el producto o servicio de la compañía.














La relación entre Intranet con Extranet

 La relación entre Intranet y Extranet





Monday, July 22, 2024

Glosario ilustrado

 Glosario ilustrado

1. Chrome:  Google Chrome es un  navegador  creado por la compañía Google INC. Considerado como el navegador más rápido del mundo.









2. Ópera:  Opera es un navegador web multiplataforma desarrollado por la empresa homónima Opera. La edición actual del navegador se basa en Chromium. Opera está disponible en Windows, macOS, Linux, Android e iOS. Todavía hay dos versiones móviles activas, llamadas Opera Mobile y Opera Mini.









3. Mozilla:  Mozilla Firefox, o simplemente Firefox, es un navegador web gratuito y de código abierto desarrollado por la Fundación Mozilla y su filial, Mozilla Corporation. Utiliza el motor de renderizado Gecko para mostrar páginas web, que implementa los estándares web actuales y futuros.









4. Sistema Unix:  UNIX es un sistema operativo multiusuario y multiproceso. Ofrece facilidades para programar, y un ambiente propio para las tareas de diseño de software con una gran cantidad de ayuda y utilidades, que ejecuta aplicaciones de todo tipo; es utilizado en diversas aplicaciones como la comercial, la académica, etc.








5. Sistema Linux:  Linux es un sistema operativo gratuito creado por una comunidad de desarrolladores de código abierto. Linux sirve como alternativa a los más conocidos Windows u OS/X. A diferencia de estos sistemas operativos, Linux es un proyecto de código abierto que cualquiera puede modificar.









6. Http:  El Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) es la base de la World Wide Web y se utiliza para cargar páginas web mediante enlaces de hipertexto. HTTP es un protocolo de capa de aplicación diseñado para transferir información entre dispositivos en red y se ejecuta sobre otras capas de la pila de protocolos de red.







7. World Wide Web:  La World Wide Web es un sistema de información que permite compartir contenidos a través de Internet a través de métodos sencillos de usar, pensados ​​para atraer a usuarios más allá de los especialistas en TI y los aficionados.









8. Hipertexto :  El hipertexto es un texto que se muestra en la pantalla de una computadora u otros dispositivos electrónicos con referencias a otro texto al que el lector puede acceder de inmediato. Los documentos de hipertexto están interconectados por hipervínculos, que normalmente se activan con un clic del mouse, una combinación de teclas o un toque en la pantalla.








9. HTML:  El lenguaje de marcado de hipertexto es el lenguaje de marcado estándar para documentos diseñados para ser mostrados en un navegador web. Definir el contenido y la estructura del contenido web. A menudo se complementa con tecnologías como hojas de estilo en cascada y lenguajes de programación como JavaScript.















10. Datagrama:  Un datagrama es un  paquete de datos que constituye el mínimo bloque de información en una red de  conmutación  por datagramas , la cual es uno de los dos tipos de protocolo de comunicación por conmutación de paquetes usados ​​para encaminar por diversas rutas. . . dichas unidades de información entre nodos de una red.














11. ICANN: La ICANN se encarga de coordinar las direcciones IP y los DNS de cada página web, para que sean únicas en el mundo.

12. Jumbograma:  El protocolo de internet versión 6,en inglés Internet Protocol internet 6 (IPV6) es una versión del protocolo de Internet (IP), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a Internet Protocol versión 4 (IPV4) RFC 791qie En 2016 se está implementando en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet.

13. DNS:  El Sistema de nombres de dominio es un servicio de nombres distribuido y jerárquico que proporciona un sistema de nombres para computadoras, servicios y otros recursos en Internet u otras redes de protocolo de Internet. Asocia información diversa con los nombres de dominio asignados a cada una de las entidades asociadas.

14. IP versión 4 e IP versión 6: I Pv4 utiliza una dirección de 32 bits, mientras que IPv6 utiliza una dirección de 128 bits  . Esto significa que IPv6 ofrece 1.028 veces más direcciones que IPv4, lo que esencialmente resuelve el problema de “quedarse sin direcciones” (al menos en el futuro previsible).





Sunday, July 14, 2024

Conclusión

 Conclusión

El internet abarca mucho en nuestra vida diaria convirtiéndose en una fuente importante para los diferentes aspectos en la vida, este nos ayuda en la realización de muchas de nuestras actividades diarias (ocio, trabajo, gestiones administrativas, etc) también permite que un número ilimitado de personas pueda comunicarse fácil y libremente, sin barreras. El internet tiene muchas funciones, pero también debemos saber darle un buen uso y tener cuidado con lo que se publica en este, ya que hay personas que se aprovechan de este para investigar la vida privada de los demás.



Introducción

 Introducción Internet es una red global de computadoras, ordenadores y servidores que se encuentran interconectados entre si. Esto permite ...